• Skip to content
  • Skip to footer

Fernando Abitia

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Cursos
    • Curso de Elementor
    • Curso de Políticas de Privacidad y Protección de Datos (RGPD)
    • Curso de Marketing Digital
    • Mas Cursos
  • Podcast
  • Blogs
  • Herramientas
  • Emprendedores 3.0
  • Dossier de Proyectos
  • Conecta conmigo
    • Formulario
    • Telegram
    • Redes Sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Linkedin
  • Canales de Youtube
    • Diseño Web y WordPress
    • Marketing y Negocios
  • Registrar
  • Entra
  • Zona de descargas
Estás aquí: Inicio / Curso de Marketing Digital / El consumidor de Hoy
El consumidor de Hoy

El consumidor de Hoy

posted on septiembre 29, 2020

El consumidor de hoy busca información sobre los productos y servicio que necesita. Hace valoraciones y se guía por las valoraciones s los demás.

Es muy social y comparte todo lo que hace, cuenta sus experiencias a sus amigos y seguidores.

Está acostumbrado a comprar en tiendas en línea y aplicaciones.

Comportamiento del Consumidor Digital

Tabla de Contenidos
1 Comportamiento del Consumidor Digital
2 Comportamiento del Consumidor Digital
2.1 Los medios de información, han cambiado la forma de compra de el consumidor de hoy.
3 Cómo busca el consumidor de hoy
3.1 Hacen la búsqueda por algún anuncio que vieron en redes sociales, blogs, videos, etc,
4 Compara y busca más información.
4.1 El contacto
5 Comparte sus experiencias
5.1 La selfie dentro del restaurante.
6 La planificación de Medios
7 Cómo funcionaba la publicidad clásica
8 Como son medios de comunicación hoy
8.1 Televisión, radio y prensa.
8.2 Blogs
8.2.1 Un ejemplo del uso blog en el plan de medios
8.3 Marketing de Contenidos
9 Descarga el Podcast

Comportamiento del Consumidor Digital

Todos los días usamos google para buscar información, para ser mas exacto un 98% de los usuarios hacen búsquedas, mientras que los usuarios que ven videos es un 84%.

Por ejemplo para buscar una receta de enchiladas suizas, preferimos ir a YouTube que a la búsqueda en Google.

Pero en cambio si buscamos un restaurante de comida italiana, vamos primero a Google una vez que encontramos el restaurante, vemos las valoración y los comentarios y fotos que han subido los clientes.

Una vez que tenemos esa información vamos a Facebook para saber más sobre el restaurante.

Los medios de información, han cambiado la forma de compra de el consumidor de hoy.

Antes solo teníamos la información de lo que nos decían los comerciales de televisión, las revistas y periódicos.

Veiamos a actrices hablando de lo bueno que era esa crema antiarrugas o ese shampo de manzanilla.

Pero hoy creemos más en lo que nos dicen los usuarios de ese producto, antes que lo que nos diría alguna actriz o modelo.

O le hacemos casos a influencer que nos recomiendan usar productos.

Esto los Influencer hay que tomarlo con calma ya que la mayoria, asi como antes se le pagaba a una artista para que hablara bien de un producto, ellos tambien reciben dinero de una marca por hacer reviews y unboxing del servicio o producto.

Como dice el pollito.

se tenía que decir y se dijo.

Una vez dicho esto volvemos al lío.

Cómo busca el consumidor de hoy

Un 90% de los usuarios creen en las opiniones y valoraciones de otras personas, cuando están buscando información de un producto o servicio.

Seguimos con el ejemplo de los restaurantes.

Estoy buscando restaurantes Italianos en Guadalajara

Hacen la búsqueda por algún anuncio que vieron en redes sociales, blogs, videos, etc,

Cuando hacemos la búsqueda nos van aparecer la ficha de Google My Business, en la cual veremos las valoraciones, precios, y las fotos.

como busca el consumidor digital

Después nos va aparecer las páginas de Yelp o Tripadvisor, aquí es donde el usuario va a entrar a ver los comentarios, de los clientes.

El usuario de hoy, no le gusta equivocarse quiere ir a la segura

En la imagen también aparecen las páginas de algunos restaurantes, pero el usuario va a creer más, en las valoración y comentarios que encontró en My Business y Tripadvisor, que en lo que diga la pagina del restaurante o de la publicidad que pueda ver en los medios clásicos.

el consumidor digital

Y por ultimo Blogs de comparación y Redes sociales.

Por lo regular aquí las valoraciones dependen de lo que le paguen al que escribio el blog o por lo que ganan con Google al mostrar anuncios de Adsense, por lo que no son muy confiables, solo que sean de verdaderos críticos gastronómicos: Julie Andrieu, Tom parker, etc.

Esto pasa en cualquier producto o servicio, Haz la prueba

el consumidor de hoy

Tan solo un 14% de personas sigue creyendo en la publicidad tradicional

Piensalo, en quien crees mas, en tu hermano que te dice que el shampo Clear Men, no sirve porque se le reseca el pelo o en Cristiano ronaldo.

Claro que le vas a creer mejor a tu amigo, que a una estrella del Fútbol que estoy seguro que ni lo usa.

Así funcionan hoy los medios de información en comparación a los medios tradicionales.

El consumidor de hoy

Compara y busca más información.

Una vez que encuentra los restaurantes que mas le llamaron la atencion, busca mas información.

Va Facebook a ver las valoraciones, revisa si tiene valoraciones positivas, el horario, como es el LifeStyle, etc.

El contacto

Ahora es cuando el usuario contacta con el restaurante a través de su sitio web, Messenger o WhatsApp, estos dos últimos serían los más indicados para este caso y hace su reservación.

Comparte sus experiencias

El usuario va al restaurante, se toma fotos y las sube a sus redes sociales y lo recomienda o habla mal de él.

La selfie dentro del restaurante.

La planificación de Medios

Si te diste cuenta querido lector, todo lo que has estado leyendo, si llegaste hasta aqui (Te lo agradezco) es un embudo, en el cual los usuarios:

  1. Llegan buscando información a través de anuncios, foros, blogs, videos, etc.
  2. Encuentra los restaurantes que le parecen mejor y buscan más información, ofertas, localización, horarios.
  3. El usuario escoge sus mejores opciones y ve los comentarios y valoración en Yelp, Tripadvisor, ficha de Google my business, redes sociales.
  4. El usuario visita el sitio web o la fanpage para hacer contacto con el.
  5. El cliente comparte se toma fotos con su platillo y lo comparte en redes sociales, hace valoraciones y lo recomienda.

Ahora que conoces cómo compra el consumidor de hoy es hora de hacer un plan de medios para que encuentren tus productos o servicios, pero principalmente que te compren a ti y que hablen bien de tus productos o servicios.

Cómo funcionaba la publicidad clásica

Antes creas un mensaje para varios canales, lo mismo que mirabas en la TV, era muy parecido a lo que escuchabas en la radio, revistas y periódicos.

El mensaje era el mismo por diferentes canales.

Además era muy repetitivo, todavía lo puedes ver en los partidos de Fútbol, recuerdas los anuncios de la cerveza, no importa de qué país seas, seguro lo estas recordando en este momento.

Así era antes, hoy siguen haciendo comerciales como antes con la diferencia que hoy esas empresas, usan distintos mensajes para cada uno de los canales y el proceso de compra en el que esté el usuario.

Como son medios de comunicación hoy

Televisión, radio y prensa.

Siguen usando los medios clásicos, pero tienen una estrategia basada en esos canales, por lo regular su objetivo es llamar la atención para que los busques en internet o redes sociales.

Blogs

Aportas valor al usuario a través de entradas, las cuales le van ayudar al usuario a conocer tu marca, además le vas ha enseñar a usar tus productos y le vas a dar ideas de uso que tal vez no se le había ocurrido…

También le ayudaras en la toma de decisión y empezaras a crear un vinculo con el.

Un ejemplo del uso blog en el plan de medios

Para este ejemplo voy a usar un proyecto que tuve con un cliente que tiene un inmobiliaria.

Este cliente no hacía publicidad en radio ni televisión, se anunciaba en revistas de venta de casas.

Su pagina web era un catalogo, tal cual como la revista donde se anunciaba.

Hablaba de la empresa y las propiedades en venta y todo esto lo replicaba en sus redes sociales, solo se dedicaba a postear las propiedades en venta.

El cliente llegó a mi porque quería hacer campañas en facebook, la venta estaba muy baja y necesitaba subir las ventas.

Desde que vi su pagina web y de Facebook, le dije que no aportan valor a los usuarios, solo se dedicaba a vender, hacían lo mismo que sus competidores, no había nada que los diferenciara.

El consumidor de Hoy

Marketing de Contenidos

Empezamos por crear un blog usando una estrategia de contenido en el cual se encontraban entradas de consejos para adquirir una casa, como encotrar el mejor credito hipotecario, como usar los puntos de infonavit y el banco para conseguir un crédito, y mas.

Así que empezamos a crear un plan de medios, con el cual se diferenciarian de sus competidores, aportando valor a sus usuarios.

Pero además, se creaban post, sobre los lugares donde tenían los inmuebles, Ventajas de vivir en la sierra, En el mar la vida es mas sabrosa, Ventajas de vivir en un coto, La mejor zona para vivir en zapopan, Porque elegir un departamento, etc.

Todo este contenido que se creó ayudó a posicionar su marca, ya que los consumidores llegaban a su página por distintas entradas de blog, pero ademas se ganaban la confianza de los usuarios porque le aportaban valor.

Al principio estaban un poco escépticos ellos solo querían poner en anuncios de sus propiedades en Facebook y veían como una pérdida de tiempo la creación de contenido.

Se tardo mas o menos 6 mese en que se posicionará los blogs, las ventas empezaron a subir y cuando llegaron las trasmisiones en vivo, empezaron a mostrar las propiedades y lo open house en streaming, lo cual les ayudó a tener un alcance mayor.

Me despido por el dia de hoy, nos vemos en la siguiente entrada donde hablare sobre otros medios, Facebook, Instagram, Youtube y mas.

El consumidor de hoy

Descarga el Podcast

En brandinn tenemos todos los servicios que necesitas para posicionar tu marca en internet.

Archivado en: Curso de Marketing Digital, Embudo de venta

Footer CTA

Suscribete

Suscribete a mi newsletter, prometo aportar valor, nada de spam

  • Facebook
  • Twitter
  • Politicas de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Aviso legal y Término de uso

Copyright © 2021 · Academy Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Usamos cookies analiticas, marketing y de terceros en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

RESUMEN DE PRIVACIDAD

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
NECESARIAS
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

NO NECESARIAS

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR